Funciona bien si alguien tiene un ruido de fondo que molesta para escuchar a quién habla. También hay una función que permite levantar la mano de forma virtual para hablar ordenadamente. Por último hay dos funcionalidades curiosas: una es que se registran unas estadísticas pudiendo saber cuánto tiempo está hablando cada asistente y también muy útil estos días que estamos todos en casa es el poder pixelar el fondo de la webcam de manera que no se vea con claridad la habitación desde donde hablas y puedas mantener mejor tu privacidad. Aunque está en Beta, funciona realmente bien. Acceso desde cualquier navegador web.
Personalmente utilizo las «reuniones» y Chat de Zoom cuando voy a realizar una Masterclass online y no sé con exactitud cuantas personas van a atender. Si tengo 500 profesionales registrados, necesito que puedan asistir al menos a 300 personas, lo que no es viable con otras opciones. Otra ventaja que me ofrece impartir una videoconferencia o seminario online con Zoom es la opción de emitir la sesión al mismo tiempo en directo en YouTube Live o Facebook Live, siendo muy cómodo si uno desea llegar a una audiencia más amplia. Emisión en directo desde Zoom a Facebook Live Con Zoom puedes compartir la pantalla de tu PC, así como compartir enlaces web y archivos a través del Chat incorporado. También permite grabar y compartir la sesión para que tus estudiantes la repasen en cualquier momento.
Igualmente puedes programar la fecha y la hora en que vas a dar la clase pudiendo preparar el entorno con antelación y así hacer llegar un enlace web público a tus estudiantes por email o plataforma LMS para que sepan cuando y dónde asistir. Requisitos: Posibilidad de conectarse desde Chrome o Microsoft Edge si accedes a Skype online Meet Now Para la aplicación instalada en el PC Windows, MAC, iOS (iPad) y Android es necesario abrir una cuenta en Skype con cualquier email o usar tu cuenta de Microsoft si ya tienes una Un ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet Activar la cámara web si deseas mostrar tu imagen Conectar un micrófono al PC para ofrecer un sonido de calidad Google Meet (antes Hangouts) Es el sistema de videoconferencia diseñado por Google que se integra con tu cuenta de GMail.
Estudiantes de Río Cuarto - Fútbol - Sofascore
En Jitsi Meet has de crear una videoconferencia cada vez que te reúnas con tus estudiantes. Realmente no es un inconveniente ya implica un solo clic y puedes usar el mismo nombre si no está siendo usado por otras personas. Es importante, no obstante, crear un enlace web con números y caracteres largos o escoger alguno de los que genera Jitsi automáticamente para que nadie pueda por casualidad colarse en nuestra reunión. Si escogemos, por ejemplo, como nombre “Inglés” o “matemáticas”, otra persona puede acertar el nombre y entrar en nuestra clase virtual sin permiso.
No necesitas instalar nada. Posibilidad de conectarse a través de la App móvil: iOS (iPad) o Android Dar permiso de acceso a la cámara web y audio si deseas mostrar tu imagen y quieres hablar. Jami es otra alternativa de código abierto, similar a Jitsi, que algunos profesores me han recomendado pero has de descargar en tu PC previamente. LiveWebinar LiveWebinar se presenta como una excelente alternativa a la conocida Zoom.
Existen una infinidad de herramientas en esta categoría pero a continuación te menciono aquellas que son gratuitas, más fáciles de usar en mi experiencia y no es necesario la instalación de una aplicación en los ordenadores de los estudiantes. Para facilitar la clases virtuales y el teletrabajo, muchas de ellas están ofreciendo prestaciones gratuitas que normalmente son de pago. Todas ellas proporcionan una buena calidad de video y transmisión fluida y sin cortes, aunque el factor más determinante para que no haya latencia es la velocidad de conexión a Internet que tenga el profesor y los alumnos.
Tras la cantidad de preguntas que he recibido al respecto sobre las posibilidades de la tecnología en este sentido, he decidido compartir mi experiencia profesional. Antes de comentar las herramientas disponibles y las diferencias particulares entre ellas, vale la pena primero entender que existen dos categorías de herramientas, completamente diferentes: Herramientas de videoconferencia en tiempo realHerramientas de emisión de video en tiempo real Ambas pueden usarse para trasladar las clases en un formato online y en vivo pero para entender cuál es la más apropiada para ti, quédate con estas dos ideas gráficas: Las herramientas de videoconferencia en tiempo real permiten comunicaciones multidireccionales, cara a cara, entre los asistentes a la formación. Las herramientas de emisión de video en vivo («live streaming en inglés») permiten comunicaciones unidireccionales dirigidas a un gran número de asistentes.
Instituto, a pura gloria: venció a Estudiantes y es escolta
Estos factores son muy importantes especialmente si se trata de una reunión confidencial como puede ser un médico con su paciente, un profesor con menores o una formación en donde se habla de información sensible. La sala de reunión que se crea a través de un enlace web es efímera, es decir sólo existe mientras esté reunida la clase. El profesor crea la sala de la videoconferencia con el nombre que decida o genere automáticamente la plataforma y deja de existir cuando sale el último participante. Cada nueva reunión es independiente de la anterior, aunque uses el mismo nombre de sala cada vez que vayas a realizar una videoconferencia. Este hecho es importante ya que normalmente las salas de reuniones que son creadas con antelación, son más susceptibles de ser haqueadas al poderlas identificar previamente, como ha ocurrido estos días con Zoom.
Estudiantes de Río Cuarto 0-1 Estudiantes de Buenos Aires
Es posible como prevención generar una contraseña de entrada pero tendrás que hacerla llegar a los participantes. Puedes instalar una extensión para Chrome que se integra con los calendarios de Google y Office 365 para programar una reunión y notificar a los demás de forma fácil. Enlace web de la videoconferencia con contraseña opcional en Jitsi Meet Por otro lado, todos los estudiantes pueden unirse sin necesidad de dar un correo electrónico ni un nombre. Introducir esta información es opcional y sólo se comparte durante la reunión con los participantes pero no se guardan estos datos ni el texto del chat tras la videoconferencia.
Estudiantes de Río Cuarto - Instituto, EN VIVO ONLINE por la
Si en tu centro educativo ya utilizáis la GSuite para educación y tu email es tunombre@nombredelcentroeducativo. com, entonces tienes acceso a Google Meet, siendo normalmente 100 el número máximo de estudiantes que pueden asistir, pero que han aumentado por la situación actual a 250. Podrás también grabar la sesión para compartirla con tus estudiantes al finalizar desde Google Drive. En el caso que tengas simplemente una cuenta de Gmail (tunombre@gmail. com), entonces sólo tienes acceso a Google Hangouts siendo 25 el número máximo de estudiantes que pueden asistir, pero sin poder grabar la sesión de formación a menos que uses un software externo de captura de pantalla como Screencast-o-matic, Camtasia o Screenflow. Con Google Hangouts sólo puedes crear y acceder a la clase online desde tu navegador web.
Las comunicaciones a través de la red están encriptadas preservando la confidencialidad. Jitsi Meet permite grabar la sesión de videoconferencia para verse más adelante y puede descargarse tras la videoconferencia en una cuenta de Dropbox durante 24 horas. Tras este periodo, el archivo de grabación queda eliminado de sus servidores para siempre. Como posible inconveniente en Jitsi Meet, has de tener en cuenta que todos los participantes son moderadores, es decir cualquier asistente puede silenciar a cualquier otra persona de la videoconferencia incluso al profesor que la organiza.
Plataformas gratuitas de videoconferencia y emisión en
Su interfaz es más intuitiva y fácil de usar que se accede desde el navegador web sin necesidad de descargas en el ordenador. Cuenta con todas las funcionalidades avanzadas para dar clases en línea como la pizarra virtual, compartir pantalla, las encuestas y tests para incrementar la participación del estudiante, sesiones de preguntas y respuestas y las «breakout rooms» para trabajar en salas con grupos más pequeños.
Herramientas de videoconferencia Estas herramientas te permiten impartir tus clases o reuniones en línea pudiendo interactuar de forma individual con otra persona o con un grupo, normalmente reducido. Tus estudiantes o compañeros de trabajo pueden activar sus micrófonos y sus cámaras web integradas en sus PCs desde cualquier lugar y realizar así una formación online cara a cara y con conversaciones de viva voz. La calidad de la imagen del video es inferior a un video de emisión en directo ya que estas herramientas reducen la calidad para que no se produzca latencia en la transmisión en tiempo real.
Instituto y Estudiantes de Caseros jugarán la final por el
La pasión de aprender. El punto de vista de los estudiantes